Finde de Certificación Advanced de Buceo en Cantera

Casi 30° C y un poco mas del 50% de humedad fueron clave para un fin de semana a puro buceo y certificacion Advanced en una cantera muy cerquita de Capital Federal.

Cantera en Pilar, Buenos Aires
Ubicacion geografica de la cantera

A fines de 2024, di un paso más en mi aventura submarina: comencé a cursar mi Certificacion Advanced Water Diver. Las clases teóricas se llevaron a cabo los lunes, mientras que los jueves nos sumergíamos en las piletas del Club Atlético Banco Nación de Vicente López. Fue una experiencia enriquecedora que me permitió profundizar en el mundo del buceo y conectar con un grupo humano excepcional.

¿Qué implica una Certificacion Advanced en Buceo?

El curso de Advanced Water Diver es el siguiente nivel después del Open Water Diver. En esta etapa, se abordan temas más avanzados, como las enfermedades descompresivas con mayor enfasis y las condiciones del buceo a más de 30 metros de profundidad. Además, aprendimos habilidades esenciales como:

  • Orientación bajo el agua usando el compás.
  • Reflotar y recuperar objetos perdidos.
  • Lanzar la boya de señalización para que la embarcación en superficie nos ubique.
  • Realizar inmersiones nocturnas, una experiencia llena de adrenalina y serenidad.

Si bien las habilidades fundamentales se adquieren en el curso de Open Water, al aumentar la profundidad a más de 30 metros, la presión y la afectación del nitrógeno en nuestro cuerpo cambian significativamente. Estos 12 metros adicionales nos acercan más al límite de la narcosis por nitrógeno y a mayores tiempos de descompresión, lo que exige precauciones adicionales y un mayor conocimiento técnico.

Dos Buzos sumergidos a punto de inciar un buceo

Un logro compartido

Con un grupo compuesto por cuatro buzos Advanced ocho Open, y bajo la supervisión de la Escuela Nacional de Buceo y Actividades Subacuáticas (ENBAS). ¡Todos logramos aprobar el curso! 🎉

Más allá de la satisfacción de obtener mi certificación Advanced, lo que más disfruté fue el grupo humano que se formó en torno a esta actividad. Desde los instructores, que nos guiaron con dedicación y profesionalismo (en especial a Quique!), hasta cada uno de los buzos que aportaron su buena onda y compañerismo en cada inmersión. Bucear no solo es una actividad técnica, sino también una experiencia que une a las personas.

Grupo de Buzoz en plataforma, a punto de ingresar al agua

El buceo: una actividad que une

El buceo es, por naturaleza, una actividad que fomenta el trabajo en equipo. Se bucea en pareja por seguridad, lo que implica cuidar de tu compañero en cada etapa. Desde la planificación en superficie, el chequeo del equipo antes de entrar al agua, hasta mantener contacto visual y comunicarse con señas durante la inmersión. Este vínculo crea una conexión especial y refuerza la importancia de ser un buen compañero.

Buzos Open Water Certificados

¡Felicitaciones a los nuevos buzos Open!

Una jornada inolvidable

La organización de la salida fue impecable. Desde un buen desayuno al llegar a la cantera, hasta una explicación detallada de los circuitos submarinos. Diferentes muelles permitieron organizar mejor las inmersiones de los Open y los Advanced. Y, por supuesto, no faltaron las risas, el compañerismo y la comida de sobra. Un día que quedará en mi memoria por mucho tiempo.

Grupo de Buzos Open y Advanced aprobados en la jornada

En el buceo, la seguridad es el hilo invisible que teje confianza, respeto por el entorno y la serenidad para disfrutar de las profundidades.

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro Newsletter

Ultimas entradas

Noticias y Novedades